1950s: Los años fundacionales Cuando Estados Unidos entró en una nueva era de prosperidad tras la guerra, los estados empezaron a reconocer la necesidad de proteger los activos abandonados. Esta década fue testigo del primer enfoque sistemático de la gestión de la propiedad no reclamada, con estados pioneros que establecieron leyes para salvaguardar los activos financieros olvidados. Entre los principales avances cabe destacar los siguientes:
- Implantación de los primeros requisitos exhaustivos de información estatal
- Creación de protocolos para la gestión de cuentas bancarias inactivas
- Establecimiento de procedimientos para la gestión de cajas de seguridad abandonadas
- Introducción de sistemas básicos de notificación a los propietarios
1960s: Construir la infraestructura La década de 1960 marcó el comienzo de una era de desarrollo institucional y concienciación pública. Los estados empezaron a crear departamentos dedicados a gestionar la propiedad no reclamada, transformando lo que antes era un proceso ad hoc en un servicio gubernamental estructurado. Entre los logros más notables cabe citar los siguientes:
- Creación de divisiones especializadas en propiedad no reclamada dentro de las tesorerías estatales
- Desarrollo de los primeros sistemas de registro centralizados
- Puesta en marcha de las primeras campañas de sensibilización a través de la prensa y la radio
- Aplicación de procedimientos normalizados de reclamación
- Establecimiento de marcos de cooperación interestatal
1970s: Marco legal y expansión Esta década marcó un punto de inflexión en la ley de propiedad no reclamada, anclada por decisiones legales decisivas y la ampliación de la autoridad estatal. La histórica sentencia del Tribunal Supremo en el caso Pennsylvania contra Nueva York revolucionó la forma en que los estados gestionaban los activos no reclamados. Entre las principales novedades cabe destacar:
- El Tribunal Supremo confirma la competencia estatal sobre la propiedad no reclamada
- Normalización de los periodos de latencia en los distintos tipos de propiedad
- Mejora de los requisitos de información de las empresas
- Aplicación de normas de diligencia debida más rigurosas
- Elaboración de acuerdos de reciprocidad multiestatales
1980s: La revolución tecnológica La década de 1980 transformó la gestión de la propiedad no reclamada mediante la informatización y el desarrollo de bases de datos. Los Estados adoptaron las nuevas tecnologías para modernizar sus operaciones. Entre los avances más significativos cabe destacar:
- Introducción de sistemas informatizados de registro
- Desarrollo de los primeros sistemas de archivo electrónico para empresas
- Implantación de funciones automatizadas de búsqueda de propietarios
- Mejora de las capacidades de referencias cruzadas entre Estados
- Creación de formatos normalizados de información
1990s: Cumplimiento y modernización En esta década se produjo un crecimiento sin precedentes tanto de los esfuerzos de aplicación de la ley como de las capacidades tecnológicas. Los Estados mejoraron significativamente su capacidad para identificar y devolver la propiedad no reclamada. Entre los principales avances cabe citar los siguientes:
- Implantación de programas integrales de auditoría empresarial
- Aumento de empresas especializadas en auditoría de propiedad no reclamada
- Introducción de funciones de búsqueda en Internet
- Desarrollo de sistemas automatizados de tramitación de siniestros
- Establecimiento de marcos reguladores para los buscadores de terceros
2000 y más allá: Transformación digital La era moderna ha traído cambios revolucionarios a la gestión de la propiedad no reclamada, caracterizados por la innovación digital y las nuevas clases de activos. Entre los principales avances se incluyen:
- Lanzamiento de sofisticados portales de búsqueda en línea
- Integración de blockchain y consideraciones sobre criptomoneda
- Implantación de servicios automatizados de localización de propietarios
- Desarrollo de procesos de solicitud adaptados a dispositivos móviles
- Adopción de leyes uniformes de propiedad no reclamada en todos los Estados
- Medidas de ciberseguridad reforzadas para los activos digitales
- Creación de redes interestatales de intercambio de datos
- Aplicación de la inteligencia artificial a la identificación de propietarios
- Introducción de protocolos de tratamiento de monedas virtuales
Hitos NAUPA: Historia del formato de archivo NAUPA, lanzamiento / hitos de MissingMoney, lanzamiento / hitos de unclaimed.org, etc...